Amaia Salamanca encara su nuevo papel en la película ‘La Piel del Tambor’ – Cover Girl

Amaia Salamanca, una de las actrices más populares de la televisión y cine español nos cuenta todos los detalles del estreno de su última película ‘La Piel del Tambor’, un film dirigido por Sergio Dow que se estrena a finales de octubre.

Entrevista por: Carmen López

Ph by @deviaphotography
Director de estilismos @hernanripiert assisted by @bbarzuza
MUAH @pablomaciasr x @diorbeauty
Entrevista by @kaarloopez
Localización @loi_agency
Filmmaker @aisha.niccole
Asistentes de producción @saralegua
PR @ramonpilaces
Look de portada @custobarcelona & @patequilux

Ha sido un año lleno de proyectos para ti, con `Bienvenidos a Edén´, `Por los pelos´, y `La Piel del Tambor´ que sale el 21 de octubre. Cuéntanos cómo ha sido protagonizar esta película junto a Richard Armitage.

Pues imagínate, un placer. Mi primer proyecto en inglés, que nunca había rodado en este idioma, y también la primera vez que trabajaba en la adaptación de una novela, además de Arturo Pérez Reverte. O sea mucha responsabilidad pero estoy muy contenta de haber podido participar en este reto.

¿Te ha supuesto mucha dificultad haberla rodado en inglés?

Sí, porque al final no solo estás atento a tus diálogos y a tu personaje sino que también al idioma, y aunque hubiera estudiado inglés anteriormente, al no practicarlo pues se nota. Tú crees que sabes inglés hasta que te toca trabajar hablándolo y notas la diferencia. Tuve una coach que me ayudó y luego también los compañeros me ayudaron mucho cuando tenía alguna duda.

¿Qué podemos esperar de esta película y qué cosas nuevas te ha aportado con respecto a otros trabajos en los que has participado? ¿Cómo ha sido meterte en la piel de Macarena y qué puntos en común crees que tiene con Amaia?

Bueno, viene de una novela que es un bestseller, de lo que sucede en una iglesia, donde dicen que están matando porque va a ser demolida, como que ella misma se está protegiendo y de repente empiezan a aparecer personas muertas. Entonces tiene suspenso, que es lo que le suele gustar a la gente, thriller, historia de amor, acción… En ese sentido tiene los ingredientes para mantenerte atento todo el rato. 

Meterme en la piel de Macarena, maravilloso, como te decía. El punto más difícil ha sido tener que hacerlo en inglés y sobre todo, que al rodar en Sevilla, era muy raro. Una ciudad en la que yo he estado en varias ocasiones y tener que hablar en inglés…, pues sentía que estaba un poco desubicada. Y mis puntos en común con ella, pues me gusta de Macarena que lucha por lo que cree. Que al final lo que quiere es que esa iglesia no sea demolida porque tiene mucha historia de su familia, me gusta que lucha por su creencia y que se enfrenta al Vaticano y a quien haga falta.

¿Consideras que con tu larga trayectoria profesional te siguen conociendo, principalmente, por tu papel en `Sin tetas no hay paraíso´? ¿Y qué opinas sobre ello? ¿Qué consejo le hubieras dado a la Amaia de entonces?

No, no creo que ya sea así. Hay mucha gente que todavía me lo recuerda, lo cual es muy bonito también por otro lado, porque en ese sentido Catalina no ha muerto. Al final han pasado 12 años, yo sigo trabajando, también me siguen recordando por esto, pero por ejemplo `Gran Hotel´, la gente de Sudamérica lo ha visto mucho. Ha llegado gente a pararme por la calle, que venían de Perú y se quedaban alucinando, pero tú eres Alicia, la de `Gran Hotel´… Así que ya no solo por `Sin tetas no hay paraíso´, que creo que fue más en el panorama nacional, sino que ahora también gracias a las plataformas como Netflix otras series posteriores han tenido más repercusión.

Pues me parece que todo al final tiene su proceso, si en algunas ocasiones me he equivocado, pues está bien porque también te ayuda a aprender, así que no se qué decirte… Pero eso es algo que me sigue pasando, quizá no ser tan impaciente pero, es que ese consejo me lo daría ahora a mi misma y seguiría haciéndolo así porque soy muy impaciente con las cosas.

Algunos actores y actrices sufren el `encasillamiento´ del personaje, pero a ti te hemos visto interpretar papeles muy diversos, ¿tienes alguna técnica que te ayude a desconectar y conectar de nuevo contigo misma a la hora de empezar con el proceso de creación y conocimiento de una nueva personalidad?

Como técnica no tengo ninguna, lo que pasa que todos los proyectos los empiezo con muchísima ilusión porque en cada uno siempre pienso en algo positivo que me aporte. Si lo último que he hecho es comedia pues lo siguiente que hago es drama o ahora voy a hacer terror. Siempre veo un aliciente que me hace cambiar el chip de esto es nuevo y comenzar de cero. Atreviéndome con todo, o sea que si es un reto distinto me gusta aún más.

Si tuvieras que quedarte con uno de los personajes a los que le has dado vida por afinidad o al que le guardes especial cariño, ¿cuál sería?

A ver es que en ese sentido, va a ser Catalina en `Sin tetas no hay paraíso´, pero porque fue como más el trampolín de mi carrera y fue muy especial, de las primeras cosas que hacía y todo lo que vivimos como equipo nos unió mucho. Al ser de los primeros, que tuviera ese éxito y que también éramos todos muy jóvenes me hace recordarlo con mucho cariño.

¿Crees que hay algo que te apetezca hacer que aún no has hecho como actriz?

Pues me gusta el rollo policiaco, también mucho el thriller y el suspense, pero diría que ser yo la detective e intentar resolver el caso.

En los tiempos de vacaciones que tienes entre rodaje y rodaje, ¿cuál es tu plan favorito en familia y con amigos?

Me encanta ir a festivales en verano, y nada, luego soy tan sencilla como sentarme a tomar una cerveza con amigos y reírme con ellos. Ya eso me hace desconectar mucho, así que la música, una cervecita y los ratos en familia.

Y para finalizar, tres preguntas cortas en términos de moda:

¿Prenda fetiche?

Es que yo ya he pasado a estar cómoda y desde que soy madre aún más jajaja, quizá antes me preocupaba más por lo que llevaba pero ya no tanto. Soy muy de pantalón pitillo negro, aunque últimamente me pongo más el vaquero normal recto, así que te diría que unas botas o unas zapatillas sería con lo que siempre me vas a ver.

¿Si tuvieras que elegir un solo look con el que vestir durante el resto de tu vida?

Un look sería vaquero, deportivas y una camiseta básica negra.

¿Persona/personaje que sea fuente de inspiración para crear tu estilo?

Depende de para qué, todo depende del momento. No siempre estoy con la misma gente; si tengo que ir a algún evento más elegante pues me arreglo para eso en concreto, pero hay otros momentos en los que me puedo permitir ir más moderna, más punk…, me gusta como que cada momento sea un poco distinto y tenga que ir diferente, o sea que no suelo tener un estilo definido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts