Eva Longoria ha denunciado los dobles estándares y el sexismo en Hollywood, especialmente en lo que respecta a las películas dirigidas por mujeres que fracasan en la taquilla en comparación con las dirigidas por hombres.
La antigua protagonista de “Mujeres Desesperadas” está haciendo su debut como directora de largometrajes con “Flamin’ Hot”, que se centra en la historia real del hijo de un inmigrante mexicano que, mientras trabajaba como limpiador en la empresa de alimentos Frito-Lay, inventó los Flamin’ Hot Cheetos, que ahora son un famoso y popular snack a nivel mundial.
Hablando en una charla de Kering Women in Motion en el Festival de Cine de Cannes 2023, la actriz latina de 48 años explicó a Variety que “sintió el peso de mi comunidad” y “el peso de cada directora” al dirigir “Flamin’ Hot”.
Eva Longoria explicó que especialmente sintió la presión dado que Hollywood no es indulgente con las directoras si su película fracasa, y la reacción ante el debut como directora de una mujer puede manchar la reputación y las expectativas de su trabajo futuro. Añadió que lo mismo no se puede decir de los directores hombres.
Hablando de las directoras latinas, Eva explicó: “No tenemos muchas oportunidades. Mi película no tenía un presupuesto bajo en absoluto, no eran 100 millones de dólares, pero tampoco eran 2 millones. ¿Cuándo fue la última vez que se hizo una película de estudio dirigida por una latina? Fue como hace 20 años. No podemos tener una película cada 20 años”.
Continuó: “El problema es que si esta película fracasa, la gente dirá: ‘Oh, las historias latinas no funcionan… las directoras mujeres no están a la altura’. No tenemos muchas oportunidades. Un hombre blanco puede dirigir una película de 200 millones de dólares, fracasar y conseguir otra oportunidad. Ese es el problema. Yo tengo una oportunidad, una sola chance, tengo que trabajar el doble, el doble de rápido, el doble de barato”.
“Realmente llevas los traumas generacionales contigo durante la realización de la película. Para mí, eso me impulsó. Estaba decidida”, agregó.

Durante la charla, Eva estuvo acompañada por la Dra. Stacy L. Smith, profesora e investigadora de la Escuela Annenberg de Comunicación y Periodismo de la Universidad del Sur de California.
La académica elogió a Eva por “poner en práctica lo que predica”, especialmente en su trabajo en “The Inclusion List”, que destaca a los productores, películas y compañías de distribución que trabajan en aumentar la inclusión en la industria del cine y la televisión.
Smith dijo: “Esto fue un esfuerzo colaborativo para recompensar a las personas que están teniendo éxito en la pantalla en cuanto a representación en múltiples categorías: género, raza, etnia, LGBTQ+, así como personas con discapacidades y mayores de 65 años”.
La película de Eva, “Flamin’ Hot”, protagonizada por Jesse García y Annie González, se estrenó en el Festival de Cine SXSW en marzo.
La película estará disponible para ver en Disney+ el 9 de junio.