El actor que interpreta a Yoshi en “A través de mi Ventana” de Netflix nos cuenta todo acerca de su carrera y su futuro profesional.

Estilismos @hernanripiert
MUAH @kleykafe x @diorbeauty
Editor en jefe @nachoxmag
PR @tandemtalent
Muchas gracias a @loi_agency por prestarnos su espacio para estas increíbles fotos 🤩 y a @aisha.niccole y @juliaglez12 por la asistencia.
¿Siempre quisiste ser actor? Cuéntanos cómo surgió ese deseo…
No sé si desde siempre pero sí desde muy pequeño o desde que recuerdo, por lo que sí, desde siempre. Soy muy curioso, me fascina observar a las personas de mi alrededor, las peculiaridades de cada una, la manera de expresarse, de caminar, de hablar…. y he tenido esta curiosidad desde muy pequeño. Empecé haciendo teatro en mi pueblo y allí viví por primera vez lo que era meterme en el cuerpo de otra persona. Ponerme por primera vez delante del público encendió la llama de mi amor por el arte.
- Si bien la fama te ha llegado gracias a Netflix, habías ya tenido tus proyectos en televisión ¿Cómo fue ese camino que te llevó hasta donde te encuentras hoy? ¿Cómo ha sido el proceso de crecimiento profesional?
Los caminos se hacen caminando, apartando lo que impide continuar y buscando herramientas que te ayuden a avanzar. Es un camino muy bonito en el que llevo conviviendo con gente desde muy pequeño, compartiendo épocas de nuestra vida y muchas emociones. Por suerte, he estado y estoy rodeado de gente maravillosa a la que quiero y admiro muchísimo que ha hecho que ame este trabajo y que sea la persona que soy hoy.


- Ya sabemos mucho sobre lo que es Yoshi en la pantalla, pero cuéntanos ¿Cómo ha llegado ese papel y cómo ha sido crearlo primero entre cuatro paredes? ¿Cómo fue ese proceso creativo que llevó a la personificación final que vimos en la pantalla?
Hice una primera prueba sin mucha información ni del personaje, ni del proyecto, y poco a poco fui descubriendo el universo de ‘A través de mi ventana’. Una vez ya dentro del proyecto, y junto a Marçal Forés, el Director, fui marcando las líneas a seguir. En muchos casos eran líneas finas y sutiles que se debían tratar con mucha prudencia para conseguir que el público empatizara con un personaje como es el de Yoshi.
- ¿Qué te ha dado “A través de mi ventana”? ¿Cómo te has preparado para la segunda parte “A través del mar”, y qué puedes adelantarnos sobre Yoshi en esta segunda entrega?
Yoshi me ha dado muchos momentos. La vida son momentos y del rodaje de ‘A través de mi ventana’ me llevo muchos. En un principio me preparé recogiendo mucho lo que ya había de Yoshi en la novela de ‘A través de mi ventana’ y viendo cómo podía enfocar cada aspecto para avanzar con el personaje y que pudiera verse en él un crecimiento personal sin que perdieran su esencia natural. Yoshi nos va a dar momentazos y vamos a quererlo todavía más.


- Hablemos de moda… Eres muy tradicional y clásico ¿Qué o quiénes te inspiran? Yoshi no tiene nada que ver contigo en ese sentido ¿Verdad? por lo que vimos es muy distinto a ti ¿Cómo fue ese punto de inflexión entre Guillermo y Yoshi?
Es la primera vez que me llaman ‘ tradicional’ y ‘clásico’. La verdad es que no tengo inspiraciones concretas casi de nada; me inspiran las personas con las que me cruzo por la calle, me inspira el tiempo… Pero, en cuanto a la moda se refiere, siempre me ha apasionado el peso en las prendas, la presencia y la elegancia. Que Yoshi no se parezca en nada a mi es un regalo, estoy encantado. Si mis personajes fueran iguales que yo, dejaría de trabajar. Tener que convivir con el pelo de Yoshi en mi vida personal fuera del trabajo también ha sido una experiencia curiosa.
- Sabemos que además de actor, eres productor ¿Cómo compaginas esto? Tu último proyecto es el Festival ARTS d’ Estiu, cuéntanos… ¿De qué trata y es este tu primer gran reto como productor? ¿Qué planes tienes después de esto?
No es fácil compaginarlo pero lucho constantemente para que todo suceda y, con más o menos dolores de cabeza, todo sale adelante. El Festival Arts d’Estiu es un festival con más de 10 años de historia que ha ido creciendo, sobre todo en los últimos tres años, de manera evidente y que ahora mismo es un referente cultural en la costa de Barcelona. Le tengo mucho cariño al festival y luchamos cada año para crecer todavía más. No hay pausa en un festival como éste porque, mientras está en funcionamiento esta edición, ya se está preparando la siguiente así que el trabajo en él es constante. Paralelamente estoy trabajando en otros proyectos que espero que muy pronto puedan ver la luz.


- Para finalizar ¿Qué te gustaría de aquí en adelante para tu carrera?
De aquí en adelante me gustaría poder seguir haciendo lo que hago. Y si se puede hacer más, mejor. Me gustaría poder descubrir todo lo que me queda por descubrir, que es muchísimo, y seguir trabajando con la felicidad con la que trabajo y vivo ahora.