Fundada en 2018 por los hermanos Ibrahim y Moad Ghajjate El fal.
La firma genderless de streetwearTrikko está pensada para actualizar los arquetipos de la vestimenta urbana, que desencadenan toda una revolución juvenil a través del movimiento “game changers” que empodera a las nuevas generaciones a hacer sus sueños realidad.

Porque Trikko no es sólo una marca… Trikko -que significa camiseta en árabe- es la firma co-dirigida creativamente por los hermanos murcianos con sangre marroquí que celebran sus raíces e identidad a través de la moda. Orígenes que sentaron las bases de esta plataforma creativa conectada asimismo a la cultura musical, y a actitudes y/o emociones como la autoexpresión y el amor propio.
La marca de streetwear emergió en 2018 movida por la pasión de los diseñadores por el sector: un sentimiento poderoso que fusionaron con sus conocimientos en campos como el e-commerce y el marketing con la finalidad de cambiar su estilo de vida, y posicionarse dentro de la industria de la moda tanto a nivel nacional como internacional. A lo largo de estos años, ha ido expandiendo su influencia con un archivo imaginario inspirado en la música, bailando entre géneros como el hip-hop y el trap americano, y la cultura street británica. Referencias que fusionan con mensajes y discursos que rezan artistas como Russ o Drake con los que se sienten identificados. Todo ello se une a una constante renovación de códigos estéticos que adquieren viajando todos los meses al Reino Unido, bebiendo del espíritu de las subculturas y de las tribus urbanas.
Colecciones y proceso creativo.
La marca divide sus lanzamientos en “DROPS” con colecciones atemporales con un concepto muy claroen las que a partir de una idea desarrollan los diseños sin género y el contenido audiovisual a posteriori. Porotro lado, co-existen las colecciones llamadas “CORE” en las que se centran en diseños más básicos quegiran en torno a un logo, y en los que experimentan con técnicas como el patchwork, así como con el color yel fit de la prenda o el accesorio.

La calidad textil se coloca asimismo en el corazón de esta marca con prendas confeccionadas en sumayoría en algodón premium: desde camisetas a sudaderas, joggers o balaclavas. Asimismo, este año haestado trabajando con el nylon en sus primeros “Nylon Cargo Pants”, ya uno de sus bestsellers, y exploradootros materiales técnicos como el goretex.
Todo el proceso creativo lo llevan a cabo los hermanos de principio a fin: desde el moodboard, hasta eldesarrollo del patrón y la dirección creativa visual, colaborando en la producción con diversos proveedoresde Portugal y China.
Comunidad game changers
La marca de culto nacional ha conseguido destacar en medio de una industria competente gracias a un valor diferencial: su visión Game Changers como movimiento con el que las nuevas generaciones experimentan y se unen en torno al acto de vestir. En este sentido, la ropa en sí se relega a un segundo plano para priorizar una serie de valores como el esfuerzo, la pasión y el sacrificio con los que conseguir tus metas y/o objetivos en la vida.

Toda esa narrativa la expresan a través de la moda, y de todas las acciones que orbitan la firma, llegando aconformar una gran comunidad amante del streetwear y de su visión. Dentro de ese colectivo, seencuentran iconos de la escena artística como Maikel de la Calle, Israel B, Aiman JR, Rauw Alejandro,Central Cee o Dalex como usuarios activos de la marca.
Cultura musical: Game changers & Show your bars
La música es una de las grandes fuentes de inspiración de Trikko con la que desarrollan su cultura y visión“Game Changers”. Por un lado, a través de la serie GAME CHANGERS con la que han trabajado a lo largode cinco capítulos con diferentes artistas como Lara Taylor, Aissa o Weezy. Músicos, en su mayoríaemergentes, con los que comparten tanto valores como estética con el fin de mandar un mensaje inspiradora la comunidad que les sigue.
Se trata de un concepto audiovisual en el que alternan tomas del videoclip en sí con otros “clips” en elestudio en los que el artista nos adentra en su trabajo y proceso creativo. El objetivo es mostrar todo elesfuerzo y la dedicación con la que cada uno de estos artistas logran sus metas.
SHOW YOUR BARS se establece como su segundo proyecto musical en el que colaboran con artistas tantonacionales como internacionales como Aiman Jr o Ibzy para crear una canción desde cero. Un procesoque empieza en el estudio de grabación, capturando todas las tomas entre bastidores, y que finaliza con ellanzamiento de la canción a través de sus plataformas audiovisuales.
Su tercer “Show your bars” salió a la luz el 2 de Septiembre con el artista Ghetto Boy, uno de losmáximos exponentes del género drill nacional. El nuevo tema colaborativo, que habla de la cultura de lacalle y de la supervivencia en el barrio, está dirigido por Oleg Brovchenko.
En la sesión de GHETTO BOY x TRIKKO, el emcee residente en Barcelona le pone las letras y/o las“barras” a una base mezclada y remasterizada por el estudio Unity23, que relegan a un segundo plano paradar fuerza e intensidad a la voz. En ella, Ghetto vuelve a mostrar de manera cruda las vivencias en elextrarradio, incluyendo los negocios de la calle como método de supervivencia, mientras hace un guiño a suorigen afroamericano a través de LOS MANDINGA, una tribu guerrera de procedencia senegalesa.
Último drop: Home of the champions
La última colección cápsula de la firma para la temporada primavera-verano 2022 se titula “HOME OF THE
CHAMPIONS” y se convierte en uno de los drops clave de la historia de la marca. Está compuesta por tres
camisetas gráficas en las que se inscriben de manera directa sus valores, tanto en la ropa en sí como en los
visuales, con el boxeo como tema principal y con mensajes como “way ahead of all the rest” que transmiten
esa constante lucha interna, y la redención que se siente al combatirla.
La colección se exhibe en un fashion film dirigido por Oleg Brovchenko y protagonizado por AminHachimi, campeón de España de peso Welter, en un ring como telón de fondo. En él, proyectan tanto elmensaje, como la identidad y la estética de la marca que trasciende lo material para conectar con loemocional de toda su comunidad.